C7 - Training - Portugal - Polonia

La séptima formación del proyecto ROBVET se llevó a cabo entre el 27 y el 30 de mayo de 2024 en dos sedes simultáneas: Espinho, Portugal, organizada por CEPROF, y Wysokie Mazowieckie, Polonia, coordinada por CKZ. Esta formación marcó la etapa final del proyecto, consolidando los avances en el desarrollo del simulador robótico avanzado y asegurando la implementación efectiva de los demostradores en entornos reales de formación profesional.

Participantes

  • En Espinho, Portugal (CEPROF):

    • Socios de Portugal (CEPROF), España (IES Pablo de Olavide), Chipre (Synthesis) y Turquía (Hi-Sac).

  • En Wysokie Mazowieckie, Polonia (CKZ):

    • Socios de Polonia (CKZ), Italia (Start Smart) y República Checa (ARP).

 

La formación comenzó con una sesión de bienvenida en ambas sedes, donde los socios presentaron los objetivos del encuentro y las actividades programadas. El foco principal fue la puesta a punto final de los demostradores del robot MyCobot280, validando su funcionamiento y optimizando su aplicación en escenarios prácticos.

En Espinho, los participantes trabajaron en la validación técnica de los demostradores y la integración del robot con entornos mecatrónicos e industriales simulados. Los ejercicios incluyeron la optimización de los movimientos del MyCobot280 y el ajuste de los periféricos (pinza, actuador y cámara) para tareas específicas. También se llevaron a cabo actividades prácticas con estudiantes locales, evaluando la utilidad de los demostradores en un entorno educativo real y recogiendo sugerencias para mejoras finales.

En Wysokie Mazowieckie, los socios se centraron en la simulación avanzada de procesos robóticos mediante software especializado. Se realizaron pruebas para garantizar la precisión y eficiencia del MyCobot280 en tareas complejas, aplicándolo a escenarios industriales como ensamblaje automatizado y manipulación de materiales. Además, se exploraron nuevas ideas para integrar el robot en el aprendizaje basado en proyectos, fortaleciendo su aplicabilidad pedagógica.

Ambas sedes participaron en una actividad innovadora de Robotics Geocaching, un desafío práctico donde los equipos aplicaron todo lo aprendido a lo largo del proyecto para resolver problemas técnicos en tiempo real, fomentando el trabajo colaborativo y la creatividad en el uso del MyCobot280.

La formación se complementó con visitas técnicas y culturales. En Portugal, los socios visitaron la empresa Yazaki Saltano, donde pudieron observar aplicaciones reales de la robótica en procesos industriales, y realizaron una excursión cultural a Aveiro y Porto. Mientras tanto, en Polonia, los participantes recorrieron centros de formación profesional locales y compartieron experiencias con estudiantes y docentes en un ambiente distendido, lo que permitió reforzar los lazos entre socios.

El último día de la formación, ambos grupos presentaron los resultados de sus demostradores, evaluaron los desafíos superados y discutieron propuestas finales para su implementación. Las presentaciones permitieron validar la calidad de los resultados y destacar el impacto del proyecto ROBVET en la formación profesional.

La formación concluyó con la entrega de certificados y una evaluación conjunta de los objetivos alcanzados. Los socios destacaron la consolidación de los conocimientos adquiridos, la utilidad del simulador robótico avanzado y el impacto positivo de la colaboración internacional. El Training C7 representó la culminación exitosa del proyecto ROBVET, asegurando la transferencia efectiva de los demostradores a los centros educativos y sentando las bases para la sostenibilidad y replicabilidad de los resultados en otros contextos formativos.

Información del Centro

I.E.S. Pablo de Olavide

Dirección: Calle Buenavista, 66

Población: La Carolina, 23200

Provincia: Jaén

Teléfono: 953609618

Código del Centro: 23005049