TMP4 - Italia - Turquía
La cuarta reunión transnacional del proyecto ROBVET se celebró el 17 de abril de 2024 de forma simultánea en dos sedes interconectadas por videoconferencia: Lecce, Italia, organizada por Start Smart, y Bursa, Turquía, coordinada por Hi-Sac. Esta reunión clave permitió a los socios evaluar el progreso del proyecto, revisar los aspectos administrativos y técnicos, y planificar los pasos finales para la implementación de los demostradores del MyCobot280 en formación profesional.
En Lecce, Italia: Start Smart (Italia), IES Pablo de Olavide (España), CEPROF (Portugal), y ARP (República Checa).
En Bursa, Turquía: Hi-Sac (Turquía), CKZ (Polonia), AIJU (España), y representantes de Synthesis (Chipre), conectados en línea.
La reunión comenzó con una bienvenida oficial en ambas sedes, facilitada por Start Smart y Hi-Sac. A continuación, IES Pablo de Olavide, como coordinador del proyecto, realizó una revisión exhaustiva del estado administrativo y financiero, destacando la necesidad de completar toda la documentación pendiente en el Google Drive del proyecto. Se repasaron los informes de cada socio, identificando las tareas completadas y señalando posibles áreas de mejora en la justificación de actividades y presupuestos.
Durante la presentación del informe intermedio, se analizaron las evaluaciones recibidas por la Agencia Nacional Española. Se señalaron los puntos fuertes del proyecto, como la comunicación fluida entre socios y la ejecución de tareas, así como áreas de mejora: la necesidad de reforzar la relación con el entorno empresarial, mejorar el control del presupuesto y dar mayor visibilidad al impacto del proyecto en los centros educativos. Se acordaron medidas concretas para abordar estas recomendaciones, como la creación de páginas estáticas en las webs de los socios y la actualización del plan de diseminación.
La sesión técnica continuó con la presentación de los productos intelectuales (WP3). Cada socio expuso el estado actual de desarrollo de sus demostradores, mostrando avances técnicos, vídeos preliminares y documentación asociada.
En cuanto a la diseminación, Synthesis presentó el plan actualizado, destacando la importancia de visibilizar el proyecto en redes sociales y plataformas educativas. Los socios acordaron intensificar sus esfuerzos en la creación de contenido multimedia, como vídeos y material promocional, asegurando la correcta inclusión de los logos de Erasmus+.
Finalmente, se realizó la entrega de certificados de participación, y los asistentes completaron un cuestionario de calidad para evaluar la efectividad de la reunión.
La cuarta reunión del proyecto fue un éxito, asegurando el cumplimiento de los objetivos previstos y facilitando una revisión crítica de los demostradores y tareas pendientes. La conexión simultánea entre Italia y Turquía permitió una coordinación eficiente entre los socios, fortaleciendo el compromiso con el desarrollo de un simulador robótico avanzado que responde a las necesidades de la formación profesional y a las demandas del mercado laboral.