TMP3 - Chipre

La tercera reunión transnacional del proyecto ROBVET se celebró el 27 de noviembre de 2023 en HUBNICOSIA, en Nicosia, Chipre, organizada por el socio anfitrión Synthesis Center for Research and Education. Esta reunión reunió a todos los socios del proyecto para evaluar el progreso alcanzado hasta la fecha, revisar las tareas administrativas y financieras, debatir las estrategias de diseminación y planificar las actividades y eventos próximos.

La reunión comenzó con una sesión de bienvenida dirigida por el coordinador del proyecto, IES Pablo de Olavide, y el socio anfitrión, Synthesis. Se presentó una visión general del estado actual del proyecto, destacando las actividades completadas y las tareas pendientes dentro del cronograma del proyecto. El coordinador insistió en la importancia de cumplir con los plazos y mantener actualizados todos los documentos en el repositorio compartido de Google Drive.

Durante la revisión administrativa, se discutieron los aspectos financieros del proyecto, incluyendo los requisitos de cofinanciación y la justificación de gastos, como las horas de trabajo y las contribuciones económicas. Se recordó a los socios la importancia de archivar correctamente toda la documentación de respaldo necesaria para los informes financieros.

A continuación, se presentó el informe intermedio, que ofreció una visión detallada de los logros del proyecto en relación con las prioridades seleccionadas, los mecanismos de comunicación y el diseño y ejecución de las actividades. Se prestó especial atención al impacto del proyecto y a las estrategias de diseminación implementadas hasta el momento. Se compartió con los socios una versión traducida al inglés del informe.

Tras una breve pausa, Annita Eliade, de Synthesis, presentó la versión actualizada del plan de diseminación. Se describieron los grupos objetivo clave, las herramientas y las actividades utilizadas para promocionar el proyecto, haciendo hincapié en la importancia de mantener una identidad visual coherente. Cada socio realizó una breve presentación sobre las acciones de diseminación llevadas a cabo, incluyendo la difusión a través de redes sociales, pósteres y materiales visuales. Se acordó reforzar los esfuerzos de diseminación, centrándose en contenido creativo, como Reels y materiales gráficos que incorporen los logotipos del proyecto y Erasmus+.

Se debatieron las estrategias para los próximos eventos multiplicadores, destinados a presentar los resultados del proyecto a una audiencia más amplia. Se propuso organizar el primer evento multiplicador en La Carolina durante la reunión y formación final del proyecto. Los socios coincidieron en incluir un taller práctico, donde se presentarán los demostradores desarrollados, permitiendo a los asistentes interactuar con las soluciones implementadas.

La reunión concluyó con una revisión de las próximas formaciones y actividades del proyecto.

Los participantes completaron un cuestionario de calidad para valorar la organización y efectividad de la reunión. La jornada finalizó con la entrega de certificados de participación y un almuerzo compartido, que sirvió para fortalecer la colaboración y las relaciones entre los socios.

La tercera reunión del proyecto en Nicosia fue crucial para asegurar el buen desarrollo del proyecto ROBVET. Proporcionó un plan claro para las actividades restantes, reforzó la importancia de la diseminación efectiva y sentó las bases para las fases finales del proyecto. Los socios concluyeron la reunión con un mayor sentido de coordinación y compromiso, listos para seguir avanzando en el desarrollo del simulador robótico avanzado y en su implementación práctica en la formación profesional.

Información del Centro

I.E.S. Pablo de Olavide

Dirección: Calle Buenavista, 66

Población: La Carolina, 23200

Provincia: Jaén

Teléfono: 953609618

Código del Centro: 23005049