TMP 2 - Portugal - Polonia

La segunda reunión transnacional del proyecto ROBVET se celebró de manera simultánea en Espinho, Portugal, organizada por CEPROF, y en Wysokie Mazowieckie, Polonia, organizada por CKZ, conectando ambas sedes a través de videoconferencia. Este encuentro permitió a los socios revisar el progreso del proyecto, abordar tareas clave relacionadas con la gestión, planificación y difusión, y avanzar en el desarrollo de los demostradores robóticos.

Participantes

  • En Espinho, Portugal: CEPROF (Portugal), IES Pablo de Olavide (España), Synthesis (Chipre), Hi-Sac (Turquía).

  • En Wysokie Mazowieckie, Polonia: CKZ (Polonia), AIJU (España), Start Smart (Italia), ARP (República Checa).

La reunión comenzó con una bienvenida oficial en ambas sedes, donde IES Pablo de Olavide, como coordinador del proyecto, presentó los avances administrativos y financieros del proyecto. Se revisaron el cronograma, los paquetes de trabajo y las tareas pendientes, enfatizando la importancia de cumplir con la documentación requerida para el informe intermedio.

En la sesión técnica, cada socio presentó el estado de sus demostradores, utilizando presentaciones, vídeos y prototipos iniciales. Los participantes revisaron los aspectos técnicos de los escenarios en desarrollo y abordaron cuestiones relacionadas con su implementación en centros educativos. Se acordaron plazos específicos para la entrega de los primeros demostradores y sus vídeos asociados.

El plan de comunicación y difusión fue presentado por Synthesis, destacando el uso de redes sociales como Facebook y YouTube, así como la creación de contenido específico para la web del proyecto y las páginas institucionales de los socios. El plan fue aprobado por unanimidad, estableciendo frecuencias y responsabilidades para cada socio.

Durante la discusión, se subrayó la importancia de mantener una identidad visual coherente, integrando los logotipos de Erasmus+ y del proyecto en todos los materiales de difusión. Se recordaron las pautas para registrar las actividades de diseminación y la necesidad de incluir seguros Erasmus obligatorios para los participantes de las movilidades.

Entre los acuerdos alcanzados, destacaron:

  • Establecimiento de fechas para los próximos entrenamientos y reuniones transnacionales, asegurando la coordinación logística y técnica entre los socios.

  • Aprobación del plan de comunicación para su inclusión en el informe intermedio.

  • Compromiso de finalizar el primer escenario y su vídeo asociado en cada institución para garantizar la coherencia en los próximos pasos.

La reunión concluyó con una evaluación de calidad, donde los participantes completaron cuestionarios para valorar la organización y efectividad del encuentro. Se entregaron certificados de participación, destacando el éxito del formato híbrido que permitió una conexión fluida entre ambas sedes.

La segunda reunión transnacional del proyecto ROBVET reforzó la coordinación entre socios, permitió resolver cuestiones técnicas y administrativas, y sentó las bases para los próximos avances en el desarrollo del simulador robótico avanzado, alineado con los objetivos de la formación profesional y las necesidades del mercado laboral europeo.

Información del Centro

I.E.S. Pablo de Olavide

Dirección: Calle Buenavista, 66

Población: La Carolina, 23200

Provincia: Jaén

Teléfono: 953609618

Código del Centro: 23005049