TMP 5 - La Carolina, España

La quinta reunión transnacional del proyecto ROBVET se celebró en La Carolina, España, organizada por el socio anfitrión IES Pablo de Olavide. Esta reunión clave sirvió para evaluar el progreso general del proyecto, revisar el estado final de los productos intelectuales, consolidar las actividades de diseminación y preparar los eventos multiplicadores y el informe final del proyecto.

La reunión contó con la presencia de representantes de todos los socios del proyecto.

La sesión comenzó con una bienvenida oficial a los socios por parte de Fernando Berzosa, del IES Pablo de Olavide, quien destacó la importancia de esta reunión como un punto crucial para cerrar el proyecto con éxito y preparar la documentación final requerida por la Agencia Nacional.

En la revisión del progreso del proyecto, se presentaron las tareas completadas, entre ellas las reuniones anteriores, formaciones y avances de los demostradores. Se identificaron tareas pendientes relacionadas con la finalización de los demostradores, la entrega de traducciones y la justificación financiera. Los socios acordaron trabajar con fechas límite específicas para garantizar el cumplimiento de plazos.

Durante la sesión técnica, los socios expusieron el estado de los productos intelectuales (WP3):

  • Cada socio presentó avances de sus demostradores finales, mostrando vídeos, documentación y códigos subidos al Google Drive del proyecto.

  • Se destacaron áreas de mejora, como la necesidad de finalizar las traducciones a los idiomas de los socios y garantizar que todos los materiales incluyan los logos oficiales de Erasmus+ y ROBVET.

  • Se acordó entregar las versiones finales de los demostradores y materiales asociados dentro del plazo establecido.

En cuanto a la diseminación y explotación, Synthesis presentó una evaluación del plan actual. Los socios compartieron sus acciones realizadas, destacando publicaciones en redes sociales, creación de materiales gráficos y vídeos. Se acordó intensificar las publicaciones finales utilizando los vídeos de los demostradores y crear páginas estáticas del proyecto en los sitios web institucionales.

La preparación de los eventos multiplicadores fue otro tema clave. Se confirmó que el evento principal tendrá lugar en La Carolina, España, coincidiendo con la fase final del proyecto. El evento incluirá:

  • Talleres prácticos donde cada socio presentará sus demostradores finales.

  • La participación de docentes, estudiantes y representantes del sector industrial para evaluar la aplicabilidad de los resultados.

En la sesión de gestión administrativa y justificación financiera, se repasaron los requisitos pendientes para la justificación final del proyecto, destacando la importancia de documentar todas las horas trabajadas, recursos utilizados y evidencias de las actividades realizadas.

La reunión concluyó con la evaluación de calidad, donde los participantes completaron un cuestionario para valorar el desarrollo de la reunión y el progreso del proyecto. Durante la ceremonia de cierre, se entregaron certificados de participación a los asistentes.

El socio anfitrión agradeció a todos los socios su colaboración y esfuerzo continuo, subrayando la importancia de esta etapa final para consolidar el éxito del proyecto ROBVET. La quinta reunión representó un hito crucial para garantizar la entrega final de los productos intelectuales, la preparación del informe final y la ejecución exitosa de los eventos multiplicadores, asegurando un impacto significativo en la formación profesional y en la implementación del simulador robótico avanzado.

Información del Centro

I.E.S. Pablo de Olavide

Dirección: Calle Buenavista, 66

Población: La Carolina, 23200

Provincia: Jaén

Teléfono: 953609618

Código del Centro: 23005049